El gobierno
de la Presidenta Michelle Bachelet no quiere que ningún residente en Chile se
quede sin la oportunidad de hacer deporte, ya que esto, entrega una mejor
calidad de vida, pero, por sobre todo, felicidad.
Es por
esto, que dentro de sus lineamientos para este año 2017, el IND ha decidió
continuar con la implementación del exitoso programa denominado “Deportes para
Personas Privadas de Libertad”, proyecto que se ha llevado a cabo
ininterrumpidamente desde el 2014, beneficiando a más de 2000 usuarios de los
nueves centros penitenciarios de la Región del Maule.
En esta oportunidad, la iniciativa que ejecuta el Departamento de
Deportes y Participación Social del Instituto Nacional de Deportes, tuvo en el
Centro de Cumplimiento Penitenciario de Molina, la sede central para realizar el
lanzamiento regional del programa, evento en el que asistieron el Director
Regional de Gendarmería, Alejandro Fuentes, la Directora Regional del IND,
Alejandra Suazo, los jefes de las unidades penales de la región, representantes
de las fuerzas de orden y seguridad, y por supuesto, los beneficiarios
pertenecientes al CCP de Molina.
La
actividad contempló además que el IND hiciera de manera oficial, la entrega de
implementación deportiva a todas las unidades penales de la región, esto, con
la intención de que puedan realizar con elementos de primer nivel la práctica
de diferentes deportes, tales como fútbol, tenis de mesa, boxeo, entre otras
disciplinas.
Por su
parte, Gendarmería de Chile, tiene como misión la reinserción social de las
personas que cometen delitos. En este sentido, las actividades deportivas son un
eje fundamental para incentivar al cambio de las personas privadas de libertad.
Con
respecto al lanzamiento del programa “Deportes para Personas Privadas de
Libertad”, la Directora Regional del IND, Alejandra Suazo, se mostró muy
contenta por la puesta en marcha de este proyecto que se viene llevando a cabo
desde el 2014.
“Para
nosotros como IND, es muy importante este programa, porque permite que personas
que han cometido errores en la vida puedan participar activamente de clases y
talleres deportivos ejecutados por nuestros profesores. Con esto, queremos dar
a entender que todos tienen el derecho a ser feliz, y el deporte es una de las
vías para serlo. De esta forma, más de
2000 usuarios entre varones y mujeres se beneficiarán, a partir de ahora, de este gran proyecto que ha impulsado el
gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Por otra parte, junto al Director
de Gendarmería, hicimos la entrega oficial de la implementación deportiva a los
nueve centros penitenciarios existentes en la Región del Maule”.
En este
sentido, el Director Regional de Gendarmería, Alejandro Fuentes, indicó: “Es
una excelente iniciativa este programa del IND, debido a que nos permite
abordar otra dimensión dentro de los penales, que es la actividad física, y
nosotros como Gendarmería de Chile estamos comprometidos a trabajar todos
aquellos aspectos que sean favorables para la reinserción de nuestros usuarios.
La idea es que las personas tengan la menor cantidad de tiempo de ocio, y que
todo el tiempo que se encuentran al interior de los establecimientos penales lo
puedan utilizar de manera provechosa y
productiva, ya sea en forma académica, deportiva, religiosa, familiar, etc. Por
lo tanto, estamos muy contentos con esta actividad que nos va a permitir
abordar estas temáticas”.
Es
importante mencionar, que la ceremonia de lanzamiento del Programa “Deportes
para Personas Privadas de Libertad”, culminó con un partido amistoso de baby
fútbol entre los usuarios del CCP de Molina versus un combinado de profesores
del IND, el encuentro finalizó con triunfo para la visita por 6 goles a 4.
0 comentarios:
Publicar un comentario